Lords of Chaos (2019) A Mayhem biopic

 Lords Of Chaos: 
The Rise and Fall Of Mayhem
Por Sergio Pescador

Él Black metal no se inventó en Noruega, su historia puede rastrearse hasta mas de un siglo atrás, cuando los compositores musicales se inspiraron y dedicaron sus obras a temas más tétricos, Venom BathoryDeath SS, Hellhammer, Mercyful FateMorbid Angel y Cradle of Filth juegan un rol indispensable.
Lords Of Chaos (2019), no trata de abarcar toda la evolución del género, únicamente se enfoca en el origen de una de las bandas más infames del género: Mayhem.
Ciertos nombres como Emperor, lugares e incidentes serán dejados fuera en esta reseña para no arruinar la experiencia, revisa nuestro estudio de sectas engañosas con (Red Velvet) y analiza denuncias a respecto.
Conoce el origen del mal con Black Sabbath.
 Datos técnicos.
El título proviene del libro homónimo de Michael Moynihan y Didrik Soderlind (1998), un texto bastante recomendable, aunque los entusiastas del género deben también referirse a Black Metal: Evolution Of The Cult (2015) de Dayal Patterson, la definitiva y exhaustiva enciclopedia de este tipo de música. La primer libertad creativa, en el filme, es hacer una narrativa en primera persona, lo cual es un acierto, pues provee una línea emocional que permite que la historia fluya correctamente. Todo el joven elenco es seleccionado atinadamente con actuación creíble. 
 El director, Jonas Akerlund, miembro original de Bathory y con una vasta y amplia filmografía, se enfoca en los hechos, los presenta y, como se advierte al inicio del filme, es parte verdad, parte mentira y lo que pasó. Ciertas licencias literarias se tomaron pero no afectan. El presupuesto es notable, recrear los sitios religiosos que aparecen, considerando que son construcciones antiquísimas  de madera, son un impresionante trabajo de ingeniería, así mismo, las locaciones de helados y solitarios bosques, reflejando un mundo aparte, en cierto modo lo es,  para los no europeos o los que carecen de esa vegetación en su ecosistema local, verlos da vida a la mística belleza de ébano que atrae a los escuchas de Black metal.
 ¿A quién va dirigido el filme?
A) Los fanaticos del género que conocen parte de la leyenda, pero su interés primordial es la música.
B) Los "solo conozco a Judas Priest(Ozzy Osbourne) por rumores y escándalos, pero no puedo mencionar dos Lps y estas bandas son la razón por la cual el metal es la música del diablo". 
C) Los "trve" que critican todo, no compran nada y siempre están en desacuerdo (deberían callarse e ir a oír sus cassettes de bandas desconocidas en el sótano de su madre y dejarnos en paz).
De acuerdo a tu coeficiente intelectual, tu curiosidad y tu fanatismo, la película cubre todos los sucesos esenciales:
A) Ponte cómodo y disfruta.
 B) Vean el filme, después pueden ser ayudados leyendo la trayectoria de Priest aqui
 C) No me meto, ellos saben absolutamente todo.
 El filme, nos presenta a todos los integrantes de la banda, su comportamiento antipático y psicosocial impide crear un lazo empatico con ninguno de ellos: es la intención de la película, no redimirlos.
Los fans del metal levantaran el puño observando:
El "corpse paint", demandanos Gene Simmons.
Todo el relajo, abuso sexual y de substancias, con esa actitud de "somos inmortales y omnipotentes".
 La creación de una "escena" de poca duración, donde la música pasará a un segundo término, con su consecuente debacle debido a asuntos económicos, artísticos y de liderazgo.
¿Hasta dónde puede llegar alguien para ganar credibilidad y ser auténtico? 
También vemos la legendaria tienda y sello editor de discos, que se asemeja más a la recámara de tu primo, y no la mazmorra de los Carpatos que creías.
La creación musical es notable, ver los estudios Grieghallen te eriza la piel, esas paredes rezuman historia.
 La conclusión es correcta, querías ser famoso, querías un circo mediático, solo una pequeña cuota carmesí a cubrir. 
Una película excelente, que hace lo mismo que Lords Of Dogtown (2005) para los fanáticos del skateboard.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Helloween: The Oath of the Survivors (1994-1996)

Premiere Pumpkins: A 2nd Helloween B - Side Feast (1994-1996)

Chroming Rose: Garden of Noise