A 35 Year Wicked Survival: Saxon (1976-2011)

The Calling for Sacrificial Offerings: 
Saxon (2011 - 2013)
Por Sergio Pescador

2011.Call to Arms.
"Hammer of the Gods", el clip promo los ubica tocando en directo en una colina, los riffs alzan sus yelmos con respeto al mandato, el nombre no se refiere al tomo homónimo biográfico de (Led Zeppelin), más bien, funge como la espada forjada en (Judas Priest) Between the hammer and the anvil, tampoco se refiere a (Bathory) Twilight of the Gods, es más un llamado de atención para levantarte temprano (Stayc) y dejar de procrastinar;

"Back in '79", Saxon lanza su debut homónimo en 1976, son 35 años hasta este lp, los riffs son atemporales, (Overkill) Old School, mas que vivir de la nostalgia, debes enfrentar cada nuevo amanecer con la voluntad de dejar tus defectos de lado, (Dio) Another Day o (Dream Theater) con el mismo nombre, para aprovechar otras 24 horas (D.I.A.);
"Surviving against the odds", la longevidad y trascendencia de cualquier banda son debidas a muchos factores: un (Management) correcto, revisar cláusulas de contratos (Sistar), estar ávidos de componer (Girl's Day) y aportar ideas (Oh My Girl) para que sus nuevos discos sean mejores que el anterior (ReScene) y, el factor impredecible, cuando los fans (EXID), te adoptan como grupo favorito (T-Ara). Saxon debió separarse hace años o tener pausas hasta de décadas entre sus lanzamientos como los tropiezos de sus contemporáneos (Raven), (Tank), (Tygers of Pan Tang), (Holocaust) o (Diamond Head) si tu concepto de triunfo (GWSN) se limita al monetario (Bvndit) es una meta egoísta y ruin; por el contrario, los ingleses siguen incansables e igual que (Rage), sabemos con certeza que habrá nuevo lp pronto, los riffs desgarran en trizas a los incrédulos, amigos ambiguos (April) y envidiosos (Kara), Saxon siguen aquí, aprende a lidiar con ello;
"Mists of Avalon", desde (Roxy Music hasta (Iron Maiden - Isle of Avalon) hay canciones impregnadas del místico sitio, inspirado en el libro de Marion Zimmer Bradley (1982), el legendario lugar de la mitología del Rey Arturo, es tan importante como Aztlán (WSJN) para los aztecas, las guitarras limpias de (Magnum) vaticinan un onírico viaje, la batería invoca un lugar plagado de misterio, hay mucho que aprender de la historia, recuerda, cualquier texto se disfruta más cuando es por voluntad propia y elección personal del tema (T-Ara); 
 "Call to arms", presenta un ejército mejor entrenado que el homónimo de (Manowar), la guitarra limpia recuerda a (Queensryche) The Mission, la melancolía se impregna al mástil, los teclados se agitan como lábaros patrios manchados de hemoglobina inocente, la batería es lenta como la respuesta de ingreso al colegio militar, el tempo se arrastra como el arduo entrenamiento en (Suicidal Tendencies) Join the Army, (Sodom) M-16 o (Bolt Thrower), a partir de aquí ya no eres un civil, la portada se inspira en posters de reclutamiento de la Primera Guerra Mundial;

 "Chasing the bullet", no tiene desperdicio, retoma la velocidad de (ACDC) Rock'n'Roll Train, (Guns'n'Roses) Locomotive o (Aerosmith) Draw the line, el titulo implica vivir al extremo, pero, recuerda que todo conlleva consecuencias;:"Afterburner", las guitarras imparten dominio al tempo con la gallardía del homónimo de (ZZ Top), la melodía huele a pólvora, el bajo tiene una cámara con 6 municiones, la batería aparenta ser una revolvedora de cemento, las guitarras perforan el hormigón sin dificultad, los solos provienen de una (Gamma Ray) Powerplant sin dejar de lado a (Megadeth) Ashes in your mouth;
"When doomsday comes (Hybrid Theory)", es la mezcla perfecta entre (Flotsam and Jetsam) Doomsday for the deceiver con (Linkin Parl) Chester Bennington al micrófono, la simbiosis guitarra - teclados en tan profunda como (Deep Purple) Knocking at your back door, los solos son un torrente de balas proveniente del cielo, el titulo parece proclamación de religiosos estafadores, aguarda (Red Velvet) te advierten de sus malos pasos y (Primal Fear) New Religion, te aclaran su senda equivocada; tu eliges hacia donde van tus pasos (Heavens Gate) o combatir hasta el ultimo aliento (Running Wild) Death or Glory;

 "No rest for the wicked", era la colaboración ideal con (Ozzy Osbourne), los notas de cristalina guitarra salpican a la batería de filamentos de alambre de púas cortante, las estrofas ensalzan al que gobierna esta Tierra (Black Sabbath) Lord of this world, lugar de tristeza, pesar y miseria, la maldad nunca descansa pues desconoce la consciencia; "Ballad of the working man", metal de clase proletaria, el éxito de (Queen), a pesar de las extravagancias de su cantante, el de (Rush) Working Man a pesar de lo cerebral de sus arreglos o en el caso de (Pink Floyd) sin considerar las alucinaciones que provocan sus acordes, es por que, igual que (Iron Maiden), (The Scorpions) o Saxon, no son superiores a su audiencia, hay una honestidad palpable en todo lo que hacen, es un himno al hombre de a pie, al que suda y se fatiga pero, al final del día, puede disfrutar su CD de Saxon culminando otra jornada laboral;
"Call to arms" (orchestral version), permite explorar lo arreglos con mayor nitidez, confirma la fuerza de la estructura sin distorsión; el tema extra "Dirty Double Dealer" es exclusivo de iTunes, los riffs reparten el mazo de cartas en perfecta sincronía, los solos son mas rápidos que la mirada, el titulo se refiere a lo que te otorga la vida como dones, debes utilizarlos con sabiduría.

2013.Sacrifice.
"Procession",avanza de forma ritualista hacia un destino que desconoce, la instrumentación étnica enriquece el ritmo, las flautas acompañan como coloridas aves canoras, la percusión vibra como los latidos de la madre Tierra misma;

"Sacrifice", hay canciones homónimas con (Venom), (Motorhead) o (Bathory) sin considerar a (Slayer) Altar of Sacrifice, los riffs escapan de la fila hacia un deceso seguro, la batería hace una fila con los participantes involuntarios al festín de fertilidad, las melodías caen como la doncella al cenote en la antigua región maya, eran equivalentes a los rituales de los druidas para cosechas fértiles;

"Made in Belfast", guitarras regionales de Irlanda, desde (Dropkick Murphys), (Thin Lizzy), (Therapy?), (Holocaust) o (U2) hay infinidad de influencias irlandesas valiosas en el rock, las vibras de blues contagian notas con destilados ornamentales de (Kings X) y (Great White), la música no surge de un punto específico, todo el planeta tiene exponentes valiosos, recorre tu ciudad (Fin K.L.) o aquella que reciba a tu pies y apoya la escena local;
"Warriors of the Road", comparte la travesía eterna con (Fates Warning) The road goes on forever, (Dio) One for the road u (Ozzy Osbourne) Road to nowhere, los riffs son de pedales a fondo incandescentes, (W.A.S.P.) Wild Child, la batería realiza arrancones contra (Iron Maiden) Be quick or be dead, seguir de gira es labor ardua conduciendo por la senda de (Deep Purple) Space Truckin';
"Guardians of the Tomb", los sacrificios humanos no eran extraños en la Antigua Mesoamérica, el concepto de pena de muerte no existe, muchas bandas desde (Sepultura), (Morbid Angel) o (Entombed) retoman iconografía para explorar la riqueza histórica de esas tierras, el piano emite notas que abren pasajes para visitar Mictlán, el inframundo, el bajo traduce los jeroglíficos con la correspondiente velocidad aumentada, aquellos indignos de participar se refugian con (Helloween) Hey Lord para proteger (Heavens Gate) The Neverending fire, mientras que los elegidos  se encaminan a una ejecución honoraria para conocer (At the Gates) The flames of the end;
"Stand up and fight", se sienta al diestra de (Dio) Stand up and shout, su ritmo furibundo ataca como (Iron Savior) Battering Ram, los solos recalcan las intenciones, desde (Motley Crue) Fight for your rights hasta (ACDC) Stand up es un himno para defender en lo que crees;

"Walking the steel", la portada presenta la impresionante piedra/calendario del sol Azteca, muestra de la sabiduría de los antiguos, cuyos conocimientos de matemáticas ((G)I-Dle), fenómenos meteorológicos (Kep1er) o astronomía (Cherry Bullet) confirman un alto grado de intelectualidad; mucha de la victoria de los invasores españoles a América se debió a la, desgraciadamente todavía imperante, desunión (Apink) entre los locales, las envidias (Kara) y la superioridad de armamento de acero ibérico, esto detona en el genocidio descrito por (Iron Maiden -1982 The Number of the Beast) Run to the Hills o (Anthrax) Indians, los riffs se defienden con flechas y cachiporras, poco efectivas ante las armaduras foráneas;
"Night of the Wolf", esos aullidos que zozobran en las tinieblas no son de lobo, amerita aparecer en nuestro análisis de canciones con licántropos, los riffs giran, tuercen y reensamblan las columna cervical, las guitarras limpias babean saliva profusamente mientras los ojos exorbitados penetran como dagas en su victima; en, el antiguo México, y tal vez hasta hoy en día, se advierte de hombres capaces de transformarse en bestias (Pixy);
"Wheels of Terror", acompaña la caravana con (Overkill) The grinding wheel, (Judas Priest) Freewheel burning, (Manowar) Wheels of Fire y (Alice Cooper) Under my wheels, desgraciadamente, los riffs son fúnebres, no es una celebración, mas bien una lamentación rodante recordando a (Hanoi Rocks) Razzle, (Ozzy Osbourne) Randy Rhoads, (Vicious Rumors) Carl Albert o (Savatage) Criss Oliva cuyas vidas fueron segadas por un impertinente y estupefacientes al volante, evita esa combinación letal que también fracturo a (Death Angel);
"Standing in the queue", la paciencia es una virtud, desafiada por las eternas filas de espera para, prácticamente, cualquier tramite, es un midtempo que no alza su voz, puño ni velocidad, ¿Cómo podemos enfrentar dicho obstáculo? Lleva contigo material de lectura de tu interés (Momoland), quizás ciencia ficción (Aespa) o entabla una respetuosa charla con extraños (Pink Fantasy), siendo gentil (Kep1er), respetuoso y no entrometido (Stayc) pero, antes de todo eso, revisa que tu documentación para el asunto sea completa o deberás volver a repetir la espera; finaliza con el tema exclusivo de iTunes,

"Luck of the Draw", el ritmo desliza la carta marcada, ante la ignorancia del ludópata, el ritmo lento se vuelve confuso como la bebida gratis que ofrece la anfitriona del casino ilegal, tal vez la adicción al juego y apuestas sea un mal tan dañino como la del alcohol (Twice) o drogas, apoya al enajenado, para su reintegración funcional a la sociedad;
 "Crusader" (orchestral version), convence como la actualización de una armadura y armamento para un soldado con preparación profesional.
Saxon sigue en el camino.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Premiere Pumpkins: A 2nd Helloween B - Side Feast (1994-1996)

The Sonic Octahedron: Dream Theater XX Anniversary (1996-2006)

Helloween: The Oath of the Survivors (1994-1996)