Maiden Millennium 05.5: Live after Death (1985)

Maiden Millennium 05.5: Live after Death (1985)

Por Sergio Pescador

Cuando la prensa musical clasifica los mejores álbumes en vivo, es usual encontrar a The Who (Live at Leeds), Deep Purple (Made in Japan), ACDC (If you want blood) o U.F.O. (Strangers in the Night), todos ellos son perfectos, pero...
¿Dónde están (KISS) Alive, A Show of Hands (Rush), Live at Wembley (Queen), 101 (Depeche Mode), World Wide Live (The Scorpions), KISS Alive o Live After Death?
Todos ellos son omitidos, siendo de géneros distintos, pero hay uno en particular despreciado por la prense "especializada". El heavy metal, termino usado desde los 70s como derogativo, igual que punk. para desgracia de los puristas, los fans lo enarbolan como estandarte y dedo medio extendido para unirse como una etnia feroz y transgresora.
Celebraremos los 35 años de el mejor Lp en directo de heavy metal de todos los tiempos, reúne los 10 requisitos para un lp perfecto en directo (Red Velvet: Redmare).
Su gira de 1984-5, mas de 13 meses, recuerda que album promocionaban aqui será ejemplo para las mastodónticas de Metallica., Dream Theater, Pantera, Slayer u otros de sus sucesores y colegas.
Averigua la complicado de organizar un concierto con H1-Key - Management.

Setlist.
Para comodidad del escucha, esta dividido como las caras del vinilo doble original.

Lado 1.
Probablemente ningún otro Primer ministro del Reino Unido, o jerarca de cualquier otro país, tiene el privilegio de que su voz sea inmediatamente reconocida por hordas de fanáticos melomanos, el álbum abre con un discurso , con sonidos de motor de aviones de fondo, donde Winston Churchill esta motivando a la valentía de los pilotos ingleses, despega Aces High a toda potencia; sin respiro te aturde Two Minutes to Midnight, digamos que desembarcan los tropas, puesto que una sesión triple de Piece of Mind continua, Bruce motiva de tal manera a la audiencia que sus exclamaciones se volverán referencia, arranca The Trooper cabalgando con espada desenvainada, claman el apoyo divino con Revelations, donde explica la necedad de tacharlos de satánicos, esta toma supera a la de por si definitiva versión de estudio, ves a los enemigos caer cual Flight of Icarus, dejando el cielo libre de contrincantes.

Lado 2.
The Rime of the Ancient Mariner pudo ser un truco en estudio, pues muchas bandas acostumbran a escribir temas complicados que jamás interpretaran en el escenario, Maiden no graba con asistencia computacional o músicos de sesión anónimos, el épico poema suena mas tempestuoso que el original, con Powerslave, donde casi puedes oír el lento arrastrar de los inmensos bloques para construir el inmortal mausoleo, Bruce aparece con su mascara sacerdotal imponente, cerrando con  The Number of the Beast, donde la muerte nos invita a acercarnos, una agresiva versión, una declaración de intenciones.
Pudo ser un satisfactorio Lp sencillo de 8 canciones, tan poderoso como Powerslave.
Te recuerdo que esto es Iron Maiden.

Lado 3.
Hallowed be thy name, con su melancólica introducción, es una de las mejores canciones de metal de siempre, durante la parte instrumental final, Bruce motiva de forma increíble a la audiencia, siguen con Iron Maiden, el tema titulo de la banda, una sobredosis de pirotecnia y velocidad, que pudo venir en Hell Awaits (Slayer) quienes están debutando su segundo Lp este año, continua presentando a todos los miembros de la banda para azotar el sitio con Run to the Hills, cuyos gritos son una llamada al asalto invasor y concluye con un extenso Running Free con una larga participación de la audiencia. El encore se omite. El Lp fue grabado en Long Beach Arena, del 14 al 17 de marzo de 1985, donde posteriormente WASP, AFI o A7X grabaran también esenciales testimoniales en directo.
Iron Maiden siempre tiene a sus fans en primer lugar, así que...

Lado 4.
Grabaciones del 8 al 12 de Octubre de 1984, en el Hammersmith Odeon son añadidas.
Omitiendo la intro de Killers, Wratchild se desata como un crío con TDA sin medicar, 22 Acacia Avenue es la dirección donde acudir para una experiencia ensordecedora, Children of the Damned, con la efectiva asistencia en guitarra acústica de Bruce suena desoladora, continua con Die with your boots on, confirmando que los valientes nunca mueren y cerrando con Phantom of the Opera, que tiene letras alternas, donde Bruce, sin jamás denigrar a su antecesor, alza su cetro, perdón, pie de micrófono, como el vocalista de metal por excelencia.

Visual.
El concierto de Long Beach tiene su equivalente en videocassette, omitiendo el lado 4 del vinilo, pero añadiendo el encore, Sanctuary, con una versión extendida con participación del publico. La dirección de Jim Yukich es soberbia, todo el set decorado con iconografía egipcia luce en su esplendor, el fondo del escenario presenta una inmensa mascara mortuoria de Eddie y su posterior vuelta a la vida como una malvada momia gigante, la mezcla del sonido, la edición de las tomas, un publico extasiado y una banda entregada consolidan la experiencia definitiva de Iron Maiden en directo.
La producción, de Martin Birch, que incluye notas explicativas,  es ingrediente clave, demostrando su habilidad para que canciones de cinco diferentes álbumes suenen como una pieza completa y única.

B Sides.
Los álbumes en vivo y las recopilaciones son recursos fáciles para bandas acabadas y mediocres u obligaciones con disqueras expertas en explotar a sus artistas. No es el caso.
Iron Maiden lanza dos singles con aun mas temas en directo en su lado B: Losfer Words (Big 'Orra) permite que Bruce descanse brevemente su garganta, mientras que Sanctuary recupera el track "perdido" del video y Murders in the Rue Morgue equilibra la balanza en la falta de material de Killers en el video.

Arte.
Si creías que Eddie permanecía quieto e inerte al final de Powerslave, estas equivocado. La portada gatefold, doble, lo tiene volviendo al a vida en toda su malignidad, los tonos obscuros del cementerio, la devastación en la ciudad en la distancia, la muerte arrullando en las nubes con esa luna gibosa,  el gato con su aureola, sobra mencionar que es labor de Derek Riggs: no omitamos el epitafio con la cita de H.P.Lovecraft, la cual motivara a incontables jóvenes, ávidos de ficción macabra a descubrir al maestro del horror de ProvidenceConoce mas de este autor

Las fundas interiores, y el lp en su interior, tienen extensos collages de fotos y las letras completas de todos los temas, incluyendo las de los dos primeros Lps que saldrán, oficialmente, hasta una década después.
El arte de los singles tiene en Running Free, una toma en directo, pero en Run to the Hills hay un impresionante Eddie, cual Lon Chaney Jr. (1925) tocando su clavicordio en la cima del congelado escenario en las montañas solitarias.

en la gira participaron con Twisted Sister, Quiet Riot, Fastway o Waysted ente muchos mas.
Los melómanos aman hacer listas de álbumes que te llevarías a un isla desierta; el numero uno de la mía, seria este.
 La banda regresara, pero se tomara un tiempo.
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Helloween: The Oath of the Survivors (1994-1996)

Premiere Pumpkins: A 2nd Helloween B - Side Feast (1994-1996)

The Sonic Octahedron: Dream Theater XX Anniversary (1996-2006)