Famished Feline, Rotten Rodent and Skinny Puppy (1982 - 2025)
Skinny Puppy:
Relapse, Remission and Perdition
(1982 - 1985)
Por Sergio Pescador
Images in Vogue, un nombre seductor y elegante para una banda de new wave, pero, todo en la vida tiene un lado obscuro, dos de sus integrantes, se unen en un proyecto paralelo que, a la postre, eclipsara a la nodriza, Skinny Puppy de Vancouver, British Columbia, 1982, hacen lo que (Rush) en el rock progresivo, (Voivod) para lo ecléctico y (Annihilator) para el thrash, ubicando a la tierra de la hoja de maple en una jerarquía plagada de imitadores y copias fatuas, su labor de 4 décadas no puede ser despreciada aunque si omitida por la mayoría de la prensa oportunista, mitómana y mediocre.
1984.Remission.
"Smothered Hope", el video promo empieza con imágenes de cráneos, mucho más tétricas que el horror de fantasía de (The Misfits), las escenas de actuación en vivo impregnan la pantalla de una gruesa capa de sudoración, mas que sometimiento y ataduras, clave para engendrar a (Pungent Stench), es un atisbo al subconsciente del protagonista de (Maniac,1982) y su pútrida obsesión con los maniquíes, el bajo se ubica en la letrina del videoclub ilegal donde el termino hardcore no se refiere a (Sick Of It All), mejor dicho a (System of a down) Violent Pornography, la batería cuelga de cadenas en sus pezones, mientras los sintetizadores laceran las muñecas del no voluntario atado;
"Glass Houses", los teclados lamen el parabrisas de (Depeche Mode) Fly on the windscreen, devorando los restos de insectos que todavía se mueven, los teclados llegan al borde de (Killing Joke) Beyond the gate, esto no es post punk, va mas allá de los géneros establecidos, el bajo contesta el aviso de (Pet Shop Boys) Rent donde, la ubicación del domicilio es de mala reputación donde (Tiamat) Lucy vende pasión momentánea por monedas, el titulo es una advertencia a los que conciben al estiércol como entretenimiento (XgalX), pueden guardar su dedo inquisidor en cierto orificio de salida de sus flatulencias, el titulo era ideal para la escena de créditos del filme homónimo, un perturbador encuentro con una epidemia y claustrofobia, con un toque surrealista de (David Lynch);
"Incision", los teclados giran como el tambor de un revolver insertado en la garganta, la guitarra inyecta anestesia en el glóbulo ocular, las estrofas son el soliloquio de un discapacitado social (2NE1), el bajo permite a la espesa sangre escurrir por sus pómulos, el titulo es tan vergonzoso como la mal praxis practicada por muchos charlatanes de la salud (A.O.A.) que recetan "productos milagro" (Laboum) sin consideración por el enfermo;
"Far too frail", es admirable que tengan videos promos de producción independiente pero que atestiguan lo que tu cerebro experimenta, la actuación en vivo equipara una puesta en escena de (The Phantom of the Opera) por enfermos terminales de sífilis, es una ballet de los malditos en cámara lenta, los teclados golpean la cabeza como traumas sin superar, las escenas de (Devastación Nuclear) exhiben, igual que con (Carnivore), su preocupación por el deterioro atómico, los sintetizadores se propagan como el gas toxico de (The Return of the Living Dead,1985) cuyo tema principal, Francis Haines, retoma aires sofocantes de este cloaca, el titulo es un recordatorio del contenedor frágil y vulnerable de carbono que habitamos que se deteriora paulatinamente;
"Film", el sintetizador sudoroso cubre su rostro para desactivar la alarma del sanatorio mental, el bajo lo ignora, mejor dicho, no le importa y toma otra dosis de píldoras para dormir con whisky, las uñas del teclado crean ecos secos en el piso helado de mármol, las guitarras se pierden en un bucle tras ingerir destapa excusados, son todos los ingredientes para la desmesurada diversión en el manicomio de (Alone in the Dark,1982) donde, al menos por hoy, los lunáticos mandan;
"Manwhole", otra demostración de degradación urbana musicalizada, labora como manwhore y hiede a manhole, la percusión es delicada con campanas del camión recolector de basura, el violín se filtra como los líquidos marinados de ropa interior y restos de jeringa en
"Icebreaker", la percusión derrama suspenso, es ideal para una persecución donde la presa aborda el transporte en una ruta que ignora, el sintetizador lejano asemeja una ambulancia en sentido contrario con vidrios polarizados que distraer al perseguidor, el gélido bajo no rompe la tensión sino los tímpanos mientras el fugitivo se oculta en la parte trasera del camión, serán las ultimas notas que escuche el incauto que viaja por ultima vez con (Dexter) The Ice Truck Killer (Type O Negative) Too Late: Frozen;
"Solvent", la percusión gotea en el piso inferior de madera, el sintetizador utiliza las perforaciones de electricidad creando una alquimia que derrite cables y corroe concreto, las cuerdas bucales de las estrofas huelen a carne marinada y corroída, el impacto de la batería en la planta baja solamente es un recordatorio de que compres el contenedor del material que se te indica antes de disolver un cuerpo (Breaking Bad);
"Sleeping Beast", la percusión atona se libera de cadenas y grilletes, el sintetizador distrae con mórbidos ecos de (New Order) Blue Monday, los teclados son un (The Cure) Lullaby para aquel cuyas noches no son vistadas por sueños placidos, la risa que escucha hiela la sangre, las estrofas son un recordatorio de que, para algunas personas, el confinamiento y aislamiento de sus congéneres es la soledad elegida (Sistar) para desarrollar su potencial total acorde a la mente de Nietzsche (The Antichrist);
"Glass Out", es la inspiración total para la opción de (Godflesh) por sobre de (Napalm Death) para Justin K. Broadrick, la batería electrónica ofrece un sinfín de sonidos, un integrante mas del grupo, los beats emergen como cabeza cercenadas de hidra todavía hambrienta, las voces babean mientras lloran desconsoladas, el bajo aporta acordes infinitos a frecuencias bajas imperceptibles, el titulo aun debate si es una invitación para alzar tu copa en un brindis o ingerir por tu nariz ese, antes liquido, efervescente transporte a otras dimensiones;
"... Brap", es un epilogo que recorre la espalda baja con un rastrillo de hierro hirviente, finaliza como una fanfarria, el titulo significa el volumen sónico de una flatulencia, se escucha una campana clerical lejana, los teclados inducen a la claustrofobia, mientras las estrofas encarnan a la angustia, el fuego inicia; entonces, el prisionero fugado de la cárcel enciende su lampara para ver que, el sujeto con quien comparte el ataúd era su contacto afuera, otro final feliz en (EC Comics) Tales from the Crypt.
Skinny Puppy - cEvin Key.
(ex-Images en Vogue)
(Kevin Crompton)
Escritor, productor y compositor.
1985.Bites.
"Assimilate", los sintetizadores, más que un organismo vivo, se esparcen como un virus mutante que absorbe, exprime y desecha todo lo comestible alrededor suyo, la batería presenta dificultad en su respiración, el bajo señala al huésped disponible, las estrofas mastican melodías y escupen restos sanguinolentos (Cattle Decapitation), el sujeto es una victima (Obituary) Infected perfecta, tal y como lo atestiguamos en (Creepshow,1982) con (Stephen King);
"Blood on the wall", el sintetizador pasa lista con la cubertería de plata fina, la percusión se desliza entre restos sin digerir en el triturador de comida, el bajo toma un paño impregnado de vinagre, la guitarra voltea en dirección contraria, mientras resiste el vomitar, el titulo no sugiere llamar a (Coroner) para preservar la escena del crimen, sino que las estrofas se disponen a realizar una prueba Rorschach con los restos esparcidos en la pared, una escopeta y una esposa celosa no son una combinación inteligente; "Dead Lines", el sintetizador a volumen máximo sacude las ventanas de la carroza fúnebre, las estrofas no pueden borrar la sonrisa, eso que escurre del techo no es margarina, el bajo toma los líquidos para embalsamar, el titulo confirma, nunca fue tan divertido practicar una (Autopsy);
"Church", un bucle detona en el sintetizador, giros curvos de un lp rayado, percusión de techo de fibra de asbesto bajo una inclemente tormenta, los teclados hacen confeti con el himnario entregado puerta por puerta, el titulo, como lo exhiben (Primal Fear) es un adoctrinamiento y lavado de cerebro que incluye despojo para honrar la obra del Señor;
"Icebreaker", tiene una estructura frígida, la percusión asemeja unos latidos que se desvanecen, la guitarra combina hielo derretido y lagrimas congeladas, los sintetizadores corroen la euforia momentánea de (The Ramones) Teenage Lobotomy, el titulo surge por la nariz, el cerebro insertado resulta en una poco atractiva brocheta, (Sepultura) Lobotomy, todo sea en nombre de la ciencia, aunque el paciente pagado para cirugía experimental (Flotsam and Jetsam) E.M.T.E.K. no podrá pensar, ni moverse por si mismo para
"Tomorrow", los sintetizadores deambulan como artrópodos devorando cieno y desechos en el fondo del océano, los sonidos que arremedan flautas son parte de su ritual de apareamiento, las estrofas se pierden entre burbujas entre aguas aceitosas y sargazo, serán las ultimas visiones antes de ser sepultado en las fosas sin fondo mientras escarba en el fango, es lo opuesto a (Kreator) A better tomorrow;
"Dead Doll", el bajo es un doppelganger macabro de (Duran Duran) Electric Barbarella, los sintetizadores ensamblan y activan diminutos mecanismos, el bajo suple canicas por ojos, la guitarra pinta una exagerada sonrisa sobre plástico hueco, es una parodia del faraón que se erige sobre su pirámide de luz (Daft Punk), una compañera tan grata como (The Twilight Zone) Living Doll;
"Film", recupera la gloria de las bandas sonoras italianas (Mario Bava) las voces susurradas, los sintetizadores merodeando como buitres, los teclados como un multicolor paisaje, el suspenso impregna las notas, incapaz de huir en una laberinto de mazmorras y puertas sin salida;
"Love", tan afectuosa como (Pantera) This love, las voces asemejan a un metahumano (Pixy) en mitad de transformación, la tablatura se redacta en pergaminos con tinta proveniente de vísceras de animal no grato de pezuña hendida, los teclados son blasfemos atentados contra las buenas costumbres (Moonspell) Irreligious, el titulo es desolador (Carcass) No love lost, la voz femenina encarna al fantasma que nunca existió (Nevermore) Dreaming Neon Black; "The Choke", el sintetizador lame el cuello como una caricia de adulterio, las estrofas escupen flemas, mucosidad y saliva, el bajo repta y deja huellas de tentáculos, peor que una aberración de (H. P. Lovecraft), con facilidad aprieta mas fuerte (Sepultura) Choke, poco a poco, la guitarra observa con emoción las orbitas oculares expulsadas;
"Social Deception", teclados de pesadilla suburbana, todo eso que te vendieron como un conjunto residencial resguardado y protegido alejado del proletariado (Biohazard) Urban Discipline, fue falso, el bajo se filtra como los gritos del departamento contiguo, la guitarra golpea la pared con un sonido hueco, el titulo inspira (Arcturus) Deception Genesis, mientras la falta de empatía continua royendo el descosido tejido social;
"Christianity", (Black Sabbath), (Mercyful Fate), (Emperor), (Dimmu Borgir), (Death SS), (Possessed), (Venom), (Hellhammer). (Bathory) o (Mayhem) atacan al cristianismo como figuras simbólicas de conocimiento arcano, pero Skinny Puppy le escupe al rostro al actual fraude y explotación, el bajo se hinca ante el milagro atestiguado, las estrofas se expresan en lenguas muertas, los teclados se escurren como lagrimas de la virgen de cerámica, hay tanto que ordeñar en estos incautos mediante esquemas divinos y fraudulentos que la presencia de las sacerdotisas (Red Velvet) es exigida para restaurar el orden;
"Basement", te confirma por que el bajo siempre tiene cerrado con doble cerrojo la parte subterránea del domicilio, es un collage de sonidos perturbadores (Brutal Truth) Crawlspace, los teclados han llenado la cubeta con restos expulsados por pulmones deteriorados, la guitarra es filosa y pesada, de pronto, la pesada puerta de hierro se abre, remueve tu calzado y toca dos veces, es hora de prender la caldera, bienvenido al sótano de (The Texas Chainsaw Massacre);
"Last Call", los teclados son una deformación pecaminosa de (INXS) Original Sin, el bajo esta impregnado de aceite de moto, la batería es una advertencia de que el final se acerca, los sintetizadores recorren la cortina drapeada, una macabra puesta en escena preparada para Prince of Darkness (John Carpenter);
"Falling", la percusión flota en caída libre en un pozo sin fondo, el bajo intenta asirse de algo pero es inútil, los sintetizadores derrotan a la gravedad, los versos gimen en un hecho sin precedentes, no es una trampa sino la absorción realizada por un insaciable (Muse) Super Massive Black Hole;
"The Centre Bullet", es una épico derroche de texturas, samples, loops y sintetizadores análogos, es la boda química entre (The Melvins) y (Mr. Bungle), la habitación clausurada todavía emite ruidos de la podredumbre de que fue testigo;
"One Day", nada que ver con el tema de ( Bjork) los teclados rompen promesas, el bajo no ofrece redención, deshoja y deja en calidad de himnario al censurado libro ( Madonna) Sex, el piano se manifiesta en leves texturas, el ritmo induce una desesperanza lenta, si, ese día se dicta justicia, pero, será en manos de (The Terminator).
Skinny Puppy - Bill Leeb.
(Wilheim Schroeder)
Bajo, sintetizador, voz de apoyo (1984 - 1986).
Comentarios
Publicar un comentario