Cathedral: The journey of the Vagrant Humanoid (1990 - 1995)

Cathedral: Bizarre Blue Blaster 
(1993 - 1995)
Por Sergio Pescador


1993.Statik Magic/Cosmic Funeral.
 Este ep es editado con nombres diferentes. esos distintos formatos (Weeekly) - para diversos mercados - de los mismos temas, vale la pena la edición que incluye todo el Soul Sacrifice como extras.
"Cosmic Funeral", los riffs avanzan con calma, el ritmo es una procesión solemne, el bajo colma al altar de ornamentos,  la batería bendice y reparte la eucaristía, las estrofas presentan sus respetos a (Megadeth) My last words y (Overkill) Nice day for a funeral, la sección final presenta un escaparate de solos de guitarra en duelos inflamables dignos de (Randy Rhoads), (Eddie Van Halen) o (Jimi Hendrix), todos moradores de las mansiones eternas, es una exploración profunda en una acequia abandonada, la segunda parte incluye unos coros esplendidos manifestando pasión y jubilo, tiene un fúnebre video clip; el ámbito de los sueños lo exploramos con DreamCatcher, las protectoras durante el estado somnoliento;
 "Hypnos 164" es una teoría sin confirmar de una vida mas allá de los viajes astrales, (Anathema) We, The Gods, tan voraz como la versión de (Jethro Tull) con (Overkill) Hymn 43 en su ritmo arde un quinqué inapagable, los riffs impregnados de alquitrán reemplazan el combustible, la batería ataca con la ira de un buey almizclero, es una ofrenda sonora al dios griego del sueño, alrededor suyo revolotean (Rage) Baby I'm your nightmare y (Helstar) To sleep per chance to scream siendo escoltados por (DreamNote) todos siendo observados por el manto mate de (Nevermore) Dreaming Neon Black;
 "A funeral request - Rebirth", es una actualización de su tema del debut, sirve como una versión coloreada de La Mascara del Demonio (Mario Bava), para cerrar, esta su pieza mas compleja:
"The voyage of the homeless Sapien", 
con 24 minutos es igual en parte, la ambición desmedida de Yes, la virtud de (Genesis), lo clásico y perenne de (Led Zeppelin), lo impredecible con (King Crimson), el espíritu explorador de (Deep Purple), el onírico espacio de Pink Floyd y el dominio instrumental de siempre con Rush, grabada en VIII movimientos es tan desafiante como Spread your Wings (Godflesh) o Change of Seasons (Dream Theater), curiosamente, las 3 fueron lanzadas con cercanía, tal vez indica que las estrellas nos otorgan gemas auditivas  consecutivas.
I - Velvet Forest of Enchantment,
 inicia con fuego purificado por las sacerdotisas (Red Velvet), el llamado lejano del albatros previene a la imprudencia de (Iron Maiden - 1984 Powerslave) Rime of the Ancient Mariner, las guitarras refulgen como perlas recién abiertas de sus bivalvos protectores, las voces se enjuagan con la espuma iracunda del mar azotando los riscos, el sintetizador es difuminado en un horizonte que se desvanece a la distancia;

II - Doomed Man
(Running Wild) Genesis - The Rise and Fall of Man y (Emperor) Prometheus: The Discipline of Fire & Demise también condenan los pasos de aquellos que se atrevieron a cruzar (Rainbow) The Gates of Babylon, escalando (Symphony X) The Walls of Babylon, todo por la desmedida presunción de habitar (Queensryche) Promised Land, el ritmo acompaña el acelerado avanzar dentro de un sitio donde fuiste expulsado por irrespetuoso e impaciente;
III - Along the tranquil riverbanks,
los riffs eléctricos atacan como anguilas, se asoman entre las plácidas aguas (Fates Warning) A pleasant shade of gray, el bajo avanza lateralmente oculto entre los troncos frondosos, las guitarras aparecen en el fondo del cuerpo acuático entre guijarros, las estrofas plasman sus huellas en las arenas del borde de arcilla y sargazo;
IV - Drifting through Neptune's Veins,
 los acordes de guitarra desaparecen entre espuma y restos de naufragios, la batería aúlla como un león marino, el bajo realiza un waltz con hipocampos, los solos son pétreos como peces roca, todo enmarcado por teclados tan sublimes como el ataque de violín de (Sailor Neptune - Sailor Moon), las melodías de flauta son cálidas (Killing Joke) Love like blood;
V - Rocket Launch Wizard
realiza un ataque a las 6 cuerdas tan inverosímil e incomprensible como el lenguaje secreto de los peces abisales, las voces sumergidas se distorsiona como un icono religioso en el fondo de roca marino que todavía brilla esquivando las corrientes frías,

VI - The Drifter's Theme
carece de brújula y goza de insolente soberbia como (Iron Maiden - 1981 Killers) Drifter, las 6 cuerdas rompen la superficie acuosa con el filoso colmillo de un narval, las melodías siguen avanzando con la seguridad de un frailecillo que contempla al borde del acantilado sin temor alguno,

 VII - Land's End,

la estrofa asemeja un foso de arenas movedizas, las voces surgen con pureza de un ojo de agua, los solos de guitarra se mantienen desafiantes, las capas de riffs huyen como burbujas, la batería asume un efecto doppler al ser devorada por la marea, la guitarra mansa asemeja la calma posterior al intento de motín, se ubica sola en la arena caliente, las sandalias del bajo no impiden la formación de ampollas, los sintetizadores realizan un despiadado ataque como mosquitos en búsqueda de un banquete de sangre dulce,

VIII - Stone Man Finale,
 la flauta encarna a un atalaya, un (Judas Priest) The sentinel, que apunta hacia tierra firme, los sintetizadores se expanden como catalejos divisando los husos horarios que convergen cerca del Trópico de Cáncer, el bajo representa una mirada pacificadora, una brisa pura de alivio, el violín provee una guirnalda de bienvenida, mientras el mellotron explota con la velocidad del magma hirviente,
 el ritmo se torna en una neblina delgada, es resguardado por cantos de monjes, los cuales se escuchan descendiendo por la escalinata hacia (Saxon) Atlantis, todo converge dentro de un remolino, el haber llegado al final es una bofetada al avaricioso, al condenar su existencia a acumular (Stayc), envidiar (Kara) y odiar (Illit) siente, no en el alma de la cual carece, sino corporalmente, una presión en su frente, su corazón no se vuelve de piedra, pues nunca fue un organismo generoso ni empático.
Su cuerpo yace inmóvil, hasta el final de los tiempos, un ejemplo para quienes lucran con la ignorancia, temor y fervor de la gente y toman a la (Primal Fear) New Religion como negocio, es una vuelta a la edad de piedra donde la relación hombre - naturaleza (Nature) y ecosistema (AKB48) era honesta.
1995.New Messiahs. (split) .
(Kerrang!) es un semanario británico musical, su apoyo a las bandas locales es amplio, este promo ep en cassette concede el honor de escuchar 4 canciones exclusivas de (Paradise Lost), (PitchShifter), (My Dying Bride) y una versión primigenia del tema inicial de su próximo lp, "Vampire Sun" (demo), el bajo burbujea entre resina  y cera hirvientes, las guitarras explotan en una visión caleidoscópica del inframundo, la batería escarba en la tierra para ocultarse del astro que calcina, los riffs se mantienen firmes y arrodillados en su escondrijo, observando a los druidas que danzan alrededor de la formación rocosa honrando a (Iron Maiden - 1982 The Number of the Beast) Total Eclipse, sin duda una ventaja para el sacerdote conocer los movimientos planetarios ante su incrédula grey (Kep1er).
1995.Carnival Bizarre.
"Vampire Sun", (Running Wild), (Accept) o (Vicious Rumors) dificultan redactar perfiles de sus alineaciones debido a los constantes cambios, sin embargo, Cathedral consigue, posterior a un lustro de cambios, permanecer solidos por una década, manteniendo lo que será su configuración estelar, reflejado en la química del - ahora - cuarteto, la producción de Kit Woolven (Cradle of Filth) Dusk and her embrace, 
magnífica y barroca, resalta detalles y texturas en todo el álbum; los riffs se filtran entre la madera resquebrajada del, devorado por el comején, ataúd, el bajo yace de costado abandonado en una abadía, la batería se cubre con una larga capa de doble forro, contiene un groove tan contagioso como (White Zombie) Black Sunshine, era el tema ideal para los créditos iniciales de (Planet of the Vampires, 1965);
"Hopkins" (The Witchfinder General), basada en el personaje homónimo (1620 - 1627), un déspota y cruel cazador de brujas, probable ejecutor de (Venom) Don't burn the witch o (Angel Witch) durante la Guerra Civil Inglesa, las baquetas se hayan empapadas de combustible, las estrofas narran la infame persecución a las féminas incluyendo a (Vampirella), todo el abuso religioso que (Raven) Inquisitor condenan, ocultas entre sus hábitos se hallan la pasión desmedida por todo lo denominado (Anathema) ... And I lust, las melodías esperan con paciencia para que la justicia le llegue a este canalla, el bajo porta un sambenito mientras es conducido a la hoguera, las guitarras golpean como el martillo del juez parcial y corrupto, la sección lenta pulveriza las retinas dilatadas de deseos impuros de lujuria, los solos mutan en murciélagos intentando escapar del fuego consumidor;
"Utopian Blaster",  la batería inicia con pasos lentos, hasta que el bajo eleva el tempo, la guitarra toma la cornamenta del macho cabrio (Bathory) que confirma ser un demonio incontrolable, los riffs gruesos confirman (DiamondHead) Death and Progress, las estrofas borran los sueños de un futuro altruista; la calidad de Cathedral es incuestionable, toda credibilidad finaliza siendo sellada por los solos invitados de (Black Sabbath) Tony Iommi;
"Night of the Seagulls", basada en el filme español, La noche de las gaviotas, estelarizada por Los muertos sin ojos, caballeros templarios antropófagos sin moral ni mesura, inicia con campanadas infernales (Solitude Aeturnus) ... Beyond, (Emperor) Warriors of Modern Death o (Candlemass) At the sound of the demon bell, los teclados invocan los torpes pasos de los invidentes caníbales, (Death SS), la batería se mueve miserablemente con vendajes que cortan su supurante piel, el bajo cabalga en un corcel descarnado, los tonos de guitarra son la evolución maléfica de (Trouble) y (Saint Vitus) mientras los solos emiten un hedor a musgo putrefacto;
"Carnival Bizarre", la batería gira sobre sí misma como un bucle eterno de Ouroboros, es un extenso tema de 10 minutos que demanda entre sus maestros de ceremonias a (Ozzy Osbourne) y (Alice Cooper), el bajo realiza malabares entre bolas ardientes y cuchillas afiladas, las melodías mutan durante su torcida travesía, los sintetizadores impiden clasificar tal maremágnum de sonidos, es un desafío psicológico de la magnitud de (Genesis) Supper's Ready o (Pink Floyd) Ummagumma aunque por su demencial contenido se acerca más a (Arcturus) La Masquerade Infernale, (Faith No More) Angel Dust, (Mr. Bungle) Disco Volante o (Annihilator) Carnival Diablos con una dosis elevada de prosa lunática digna de (MAD Magazine);
"Inertia's Cave", desafía las leyes de la física (Cignature), del mismo modo que (Gamma Ray) The Cave Principle a la filosofía y (Bruce Dickinson - SkunkWorks) Inertia a la lógica, la percusión honra a (Down) con un olor a ciénaga penetrante, el bajo contiene resolana de (C.O.C.) Deliverance, la yuxtaposición de ideas confirma la atracción de los opuestos;
"Fangalactic Supergoria", contiene un tempo de (Metallica) Wherever I may roam, pero, guiando un recorrido a la media noche por camposantos dilapidados, los acordes de guitarras huelen a árido oeste (ZZ Top) con una capa de salitre (Magnum) Marauder, el bajo no venera a nadie, el título confirma su pasión por el horror, tema de nuestra guía para disfrutarlo con seguridad
"Blue Light", evoca una melancolía diferente a (Joy Division), el sintetizador se hinca en la escalinata (Deep Purple) House of the Blue Light, la cantidad diversa de percusión africana e influencias afrocaribeñas le dotan de un sabor tropical pero seco, la tablatura se escribe en un plano donde la luz consume a el espectro de luz (Rainbow), las notas son capaces de percibirse cromáticamente como el ser caído en (H.P. Lovecraft) The colour from out of space;
"Palace of Fallen Majesty", los lentos riffs de guitarra permutan con (Dismember) Casket Garden y (Entombed) Through the colonades, la sección rápida sorprende con la velocidad de (Autopsy) mientras de los muros derribados emergen cadáveres alzados cuales marionetas por (Coroner), el título expone a la monarquía abusiva del mismo modo que (Loona) The Emperor's New Clothes;
 "Electric Grave", es un midtempo de la calidad de (Tank) Filth Hounds of Hades o (Tygers of Pan Tang) The cage, es el espíritu manifestado del verdadero metal británico, resistente a modas efímeras, el bajo coloca veladoras alrededor de la cripta, la batería impide que la cera dañe la urna, la guitarra presiona a los amplificadores al límite, la segunda sección posterior a un letargo aparente final retorna con la convicción de (Mercyful Fate) Satan' Fall con solos de 6 cuerdas tan lastimeros como (Celtic Frost) Babylon Fell.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Premiere Pumpkins: A 2nd Helloween B - Side Feast (1994-1996)

The Sonic Octahedron: Dream Theater XX Anniversary (1996-2006)

Helloween: The Oath of the Survivors (1994-1996)