Symphony X: The Fire Sacrificed for Babylon (1994 - 2007)
Symphony X:
The Resourceful Odyssey and
The Courageous Journey (1994 - 2007)
Por Sergio Pescador
2002.The Odyssey.
"Inferno" (Unleash the Fire), la trayectoria de Symphony X puede equipararse a la de cineastas como (Steven Spielberg), (Robert Zemeckis), (David Lynch) o (Mario Bava), en el hecho de que, posterior a un exorbitante éxito como Jaws, Back to the Future, Blue Velvet o Blood and Black Lace, pueden dedicarse a auto plagiarse y la gente seguirá consumiendo sin cuestionar hasta que, de pronto se fastidien de imitaciones deslucidas de triunfos anteriores (Sistar). Este tema inicial es tan malévolo como el antagonista enmascarado en el filme homónimo de Dario Argento, 1980,
los riffs son afilados como el arma punzocortante del desquiciado (2NE1), los sintetizadores adoptan una paleta technicolor con matices oníricos, la furia de la batería calcina muros, las voces claman por ingresar a (Heavens Gate), pero, todo indica que su final espera en (Venom) Welcome to Hell;
"Wicked",el arsenal a las 6 cuerdas proviene de la armería de (Vicious Rumors) y (Megadeth), es un midtempo que asemeja estar prisionero dentro de una olla de presión, (Metal Church) Flee from reality, el título pudiera provocar bostezos en manos torpes, pero, del mismo modo que la novela de Gregory Maguire,1995, dota de vibras frescas a los personajes de The Wizard of Oz, la obra de teatro y el filme son sorprendentes, una colaboración vocal con (Ariana Grande) hubiera sido la cereza del pastel;
"Accolade II", el maléfico waltz entre violín y piano asemeja el plumaje invernal de (My Dying Bride) The songless bird, los movimientos en melodías se deslizan entre adornos barrocos, (Yngwie Malmsteen), las estrofas tienen la cualidad teatral de lo absurdo en el núcleo de (Killing Joke), el titulo no es una secuela innecesaria (Sistar), sino una ampliación de la saga;
"King of Terrors", aparece en nuestro memorial a (Edgar Allan Poe), los riffs son elegantes como una primera edición en pasta dura, el sintetizador detiene el pulso del adquisidor obsesivo (Stayc) que encuentra dicho tomo en un mercado de baratijas, la batería se acelera como el lector ávido, incapaz de suspender la lectura, el piano se siente como una (Coroner) Skeleton on your shoulder, el bajo se aqueja hasta casi desfallecer, pero continua repitiéndose, que es solo un relato de terror, el titulo pudiera aplicarse a (H.P. Lovecraft), (Stephen King), (Rod Serling - The Twilight Zone), (Chris Carter - The X Files) o muchos otros autores, artistas gráficos (Crayon Pop) y creativos (Oh My Girl) que dan vida a nuestras pesadillas, revisa nuestra guía para disfrutar el horror y, si eres escéptico, puedes empezar con algo inofensivo y divertido (Kpop Horror Special);
"The Turning", el ritmo avanza como una locomotora alimentada por plutonio, pasando de (Guns'n'Roses) Locomotive a (Judas Priest) Bullet Train, es una canción rápida que representa lo que el esfuerzo de (Tourniquet) o (Atheist) aplican a sus composiciones (Girl's Day), siempre ampliando recovecos y dando giros inesperados para mantener al escucha al borde del asiento, el coro se enlaza con (Rush) Turn the Page, mientras el titulo, tiene tantas interpretaciones como The turn of the Screw, Henry James, 1898, una novela de horror gótico ideal para esas tardes de lluvia extrema;
"Awakening", el piano se desliza descalzo entre escombros, el sintetizador se sofoca al inhalar concreto, la batería con matices de jazz recupera el sentido, la guitarra apunta cuesta arriba, sabe que una batalla campal se aproxima,
¿Por que estoy aquí?
¿Cual es mi razón de estar en este planeta?
"The Odyssey", ha habido varios acercamientos para adaptar musicalmente el épico poema de Homero, (Cream) Tales of Brave Ulysses, 1967, es breve como el cantar de un bardo herido de muerte y musicalmente deambula entre (Led Zeppelin), (ZZ Top) o (Magnum); para (Manowar) Agony and Ecstasy in 8 parts,1992, en 32 minutos el cuarteto narra con la gentileza de bárbaros y saqueadores la extensa epopeya, pero, debe haber alguien quien lo realice con el debido respeto:
Symphony X retoma lo aprendido en (Genesis) The lamb lies down on Broadway, (Yes) Close to the Edge, (Dream Theater) Six Degrees of Inner Turbulence, (Rush) Hemispheres o (Pink Floyd) Atom Heart Mother para dotar a el extenso tema, 24 minutos, con la emoción, arrogancia y emoción que sus paginas desatan.
- Advertencia:
Antes de continuar, nada puede reemplazar al placer de leer el libro completo por tu cuenta (T-Ara), si vas a quejarte de que "la Guerra de Troya duro 10 años y la película de Brad Pitt lo hace en 5 minutos", te recomiendo que no leas lo siguiente, pues no es un resumen, ni lo pretende, se enfoca en el aspecto musical principalmente y, aprovechando, ya que eres un erudito "opinologo" (Baby Monster),
¿Por que no nos concedes el honor de filmar tu propia película o componer tu personal lp?, seria bueno que salieras del sótano de tu madre de vez en cuando, te ayudaría platicar con gente real, alguien mas que los bots (Aespa), las Inteligencias Artificiales (Cherry Bullet) y los algoritmos (I*Zone).
a) Odysseus Theme/Overture,
las secciones orquestales son exquisitas, retoman la destreza de (Deep Purple) Concerto for Group and Orchestra), Odiseo, Ulises o Ὀδυσσεύς, es el rey griego de Ítaca, el protagonista de este poema y La Ilíada, es interesante que también revises dicho tomo, la intro orquestal nos acerca al hombre detrás de la expectativa, quizás valdría la pena recordar lo que (ACDC) distorsiona en For those about to rock ... we salute you, sabiendo que todos somos mortales, cualquiera que su alma le susurre ser líder (Laboum) tendrá que enfrentar adversidades, vicisitudes e incomprensión, pero, para evitar desfallecer y hundirse en la cloaca de la depresión (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리)), debe aprovechar su tiempo sabiamente (Girls Generation) y emprender el viaje;
b)Journey to Ithaca,
es la isla donde Ulises nace, la forma en que la describe el poema tiende a debatirse, un caso similar a (Saxon) Searching for Atlantis, (Chroming Rose) Garden of Eden, (Dark Angel) The Burning of Sodom, (Therion) Lemuria o (Gamma Ray) o (Iron Maiden) Avalon, sin llegar a lo enteramente ficticio como (H.P. Lovecraft) Ryleh, los riffs se reflejan entre mosaicos, las guitarras afiladas como capiteles dóricos aportan firmeza, el coro tiene la ingeniería de un techo a 4 aguas donde la batería avanza con soltura;
c)The eye,
no confundir con el magnifico álbum conceptual de (King Diamond), del mismo modo, no es necesario entender toda la trama para gozar el lp, los riffs son tan bien estructurados, que pueden disfrutarse igual que otros excelentes discos conceptuales como (Sodom) M-16, (Iron Maiden - 1988 Seventh son of a Seventh son), (Judas Priest - Nostradamus), (Nevermore) Dreaming Neon Black o (Voivod) The Outer Limits;
d)Circe (Daughter of the Sun),
los riffs se yerguen como las velas de los navíos, la guitarra se endurece con una capa de mejillones y bivalvos producto de las salinas aguas, las estrofas se inclinan ante la llegada de Circe, quien es una hechicera, inmortal hija de Helios habitante del bosque, ella previene a Odiseo cuando ellos desembarcan en la isla Eea de regresar a casa, también denominada ninfa (Pixy), un metahumano, los riffs tienen esencias místicas como las pociones con que ella envenena los alimentos que les ofrece, los solos mantienen la guardia, Circe les advierte, desde el tabernáculo de la sabiduría religiosa (Red Velvet), pero las distracciones mesmerizan mediante un hipnótico canto:
e)Sirens,
tan hermosas pero peligrosas como las canciones homónimas de (Coroner) y (Savatage), estas criaturas hibridas tienen apariencia femenina y voces hipnotizantes, los riffs giran en contrasentido, hay una urgencia en las estrofas pero es callada por la confusión inducida por las voces submarinas, el piano rompe las ataduras del mástil, deben seguir adelante, pero, entonces entran en territorio de
f)Scylla and Charybdis,
son dos inmortales monstruos, Scylla tiene 6 cabezas, cada una capaz de ingerir a un navegante, mientras que Charybdis, es representado por un torbellino de agua capaz de hundir a un barco completo, elegir un rumbo pone en riesgo a la tripulación, los riffs son tan severos como cada cabeza de la deforme entidad, las estrofas tragan saliva y agua salada siendo sacudidas sin cesar, el coro vaticina buenas nuevas, pero, Penélope, la esposa de Odiseo tiene varios pretendientes, Odiseo no es el único que la desea;
g)The Fate of the Suitors/Champion of Ithaca,
Penélope no cede a sus avances, pero los cretinos que han estado viviendo en el palacio de Odiseo, despilfarrando sus riquezas y abusando de su ausencia, son retados por el mismo, disfrazado de mendigo, logra una suerte con arco y flecha para posteriormente ser asesinados, Odiseo retoma su cetro, su epopeya es un gran ejemplo de la búsqueda por trascender, (Star Wars) Luke Skywalker, (Buffy the Vampire Slayer), (Sailor Moon), (4Minute - Teenage Mutant Ninja Turtles), (Dragon Ball) Goku e incluso Lion-o (A.O.A.) aprenden de este admirable personaje;
"Masquerade '98", el titulo te recuerda a (Arcturus) The Masquerade Infernale y al comienzo de (Gamma Ray) Man on a mission, la vida es una mascarada, peor hoy en día, con los "influencers" (Purple Kiss) que todo lo saben, poseen y dominan; regrabar tu material sin animo es mediocre y triste, un recurso tan reprobable como rellenar tus lps con canciones ajenas (Oh My Girl); afortunadamente este corte extra en la edición especial es un gran obsequio exclusivo para el publico japones, los teclados proceden del Trópico de Cáncer, el bajo recorre callejones junto a (Angra) Lisbon, las guitarras siguen desafiando convencionalismos, es una revisión tan correcta como (Cathedral) funeral Request - Rebirth, (KISS) Strutter '78, (Iron Maiden) Prowler ' 88 o (Helloween) Victim of Fate con Michael Kiske en la voz.
Vocalista.
Participa en Russell Allen's Atomic Soul, Level 10, Adrenaline Mob, Star One o Allen-Lande.
2007.Paradise Lost.
Symphony X tarda 5 años en editar un nuevo lp en directo, como todo trabajo artístico, demanda paciencia y concentración, sin prisa y con impetu su séptimo lp no decepciona.
"Oculus Ex Inferni", coros gregorianos se flagelan entre si, la guitarra se presentada deslavada y atormentada por marea roja, los sintetizadores golpean los acantilados como un (Iron Savior) Battering Ram, los teclados encarnan una fanfarria cinematográfica, el titulo significa los ojos del infierno, una vision tan horripilante como la de la torre de Sauron (The Lord of the Rings);
"Set the World on Fire" (The Lie of Lies), tiene un glorioso patron de teclados, las guitarras realizan un asalto completo pueden sentir los dedos sufriendo con las brasas, la cáustica batería posiciona su obús con la perversión propia del grindcore, mientras las voces extinguen las reservas de oxigeno, el tempo calcina y quema todo a su alrededor, tan poderosa y contemporánea como los canciones homónimas de (Rage), (Megadeth) o (Annihilator);
"Domination", el bajo clava su aguijón en los pulgares, la batería mira de frente al tema homónimo de (Morbid Angel) y procede a destrozar sus kit completo con la sutileza de una bola de demolición, los teclados cubren sus alas de (Primal Fear) Devil's Ground con plumaje de acero, el ritmo no cede, Symphony X no basa su carrera en observar, envidiar (Kara) o imitar a otros grupos, puesto que hacerlo es descender junto a las alimañas que devoran desechos;
"The Serpent's Kiss", un titulo tan romántico como (Overkill) Forked Tongue Kiss, el ritmo repta con escamas reticulares, las melodías se arrastran carentes de extremidades, es un midtempo que, mas que amenazar, advierte de los peligros de las amistades ambiguas (April) y personas toxicas (C.L.C.) ávidas de substraer tu energía vital (Lightsum), ellas son sutiles y amables, como la red de traiciones e intrigas que envuelve al arquitecto de jardines holandés en el drama (1997) contratado por un mercader prospero;
"Paradise Lost", de primera intención, supone que el disco seguiría el matiz conceptual del anterior, pero no, el texto de John Milton ya es homenajeado por los doom metal británicos de forma soberbia, aunque una colaboración con Nick Holmes hubiera sido brutal, el piano melancólico evoca a (Solitude Aeturnus), la tablatura es redactada en pañuelos de seda con texturas lacrimales, es un blues lastimero para aliviar pesares, la catarsis emana entre sus notas;
"Eve of Seduction", la batería presenta ojivas nucleares, (Extreme ) Warheads, demandando su posición como instrumento líder, el espinazo de la guitarra establece un firme ritmo, los versos se mantienen a las expectativa:
¿Que tan malo puede resultar una cita en línea actualmente?
(Lee Hyori) desenmascara a los estafadores del romance digital, el titulo representa el tropiezo ante una ilusión de mentiras, mucho mas peligroso que (Metallica) Dyers Eve, es el androide prototipo, Eve, con capacidad nuclear de ataque que se rebela durante una prueba de campo en una gran urbe en el filme Eve of Destruction,1991;
"The Walls of Babylon", los riffs asemejan sollozos entrelazados con hiedra y ortigas escalando los grandes muros de la ciudad legendaria de Mesopotamia junto a las aguas del Rio Eufrates cerca de Hillah, en la moderna Irak, el sintetizador encarna el peligro latente en (Helstar) Remnants of War, el bajo se aventura en los pasillos del inmenso jardín, pero, si de algo nos previnieron (Chroming Rose) Babylon y vaticinaron (Celtic Frost) Babylon Fell, es nunca vanagloriarse de las murallas, los engreídos reciben su merecido con (Helloween) Walls of Jericho;
"Seven", los riffs de guitarra asemejan un extintor relleno de bencina, las estrofas mas lentas solamente ensanchan el grueso ritmo, la voz hace señales que, acompañada de una batería embravecida, son desafiantes, puedes cuestionar que (The Ramones) o (The Misfits) nunca usaron mas de 3 acordes, eso no mancha su influencia, del mismo modo, la complejidad del metal progresivo se vuelve accesible conforme te acercas al genero; este tema, debió haber sido el corte 7, no el 8,
puede representar las veces que debemos perdonar (Matthew 18:21-22) a quienes nos tachan, a los escuchas, compositores y creativos del heavy metal como personas nefastas, drogadictas (Twice), ignorantes, carentes de cultura (F(X)), este tema ejemplifica el por que seguimos, décadas después de su gestación, escuchando a maestros como (Black Sabbath) o (Jimi Hendrix), los riffs te hablan con paciencia, cualquier persona es candidata a ser fan del metal (o la música que te agrada (Woo!Ah!)) si deja de escuchar con envidia (Red Velvet) y odio (Illit), sino con el corazón;
"The Sacrifice", una balada relajante, el piano borda melodías con hilo de fino lino, (Accept) Seawinds, el coro te motiva a seguir fiel a tus ideales (The Scorpions) Under the same sun, el grandilocuente coro te señala hacia (Queensryche) Promised Land, el titulo indica que, todo tiene un precio, haz que valga la pena;
"Revelation" (Divus Pennae ex Tragoedia), en 10 minutos cierra un admirable álbum, tan majestuoso como (Iron Maiden - 1983 Piece of Mind) To tame a land o (Running Wild) Genesis - The making and the fall of man, los solos de guitarra tienen una fluidez exquisita (Robert Fripp) King Crimson en sus 6 cuerdas invocan el espíritu gentil de (Randy Rhoads), las estrofas se representan un giro argumental inesperado en un filme maravilloso, mantener a la audiencia expectante es su labor, la siguiente entrega no defraudara.

La edición especial incluye un DVD de 10 canciones con una hora de actuaciones en directo desde Francia, Japón, Italia, España y Estados Unidos, siendo invitados especiales en el (Dream Theater) Chaos in Motion World Tour.

Comentarios
Publicar un comentario