Symphony X: Balance and Cataclysm (1994 - 2001)

Symphony X: Beyond the 
Borders of Always (1998 - 2001)
Por Sergio Pescador


1998.Behind the Mask (Compilation).
Un cassette recopilatorio de Symphony X de 5 canciones en 32 minutos huele más a estafa para coleccionistas (Stayc) de todos los formatos (Weeekly), que a la verdadera retrospectiva que merecen una banda con tal trayectoria.

1998.Prelude to the Millennium.
Con 77 minutos y 11 canciones aporta un panorama más amplio de su carrera, sin embargo, Symphony X es como un filme que debes ver completo/escuchar todos las canciones, por lo que es tan necesario como los recopilatorios de (Venom) entre 1985 y 1986.

2000. V - The New Mythology Suite.
"Prelude", aclarar que no es un lp conceptual suena redundante, del mismo modo que (HammerFall) Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken, hay una coherencia y calidad en los 4 anteriores discos que desembocan en este con claridad, la orquestación se mueve como una caballería rusticana, el coro majestuoso supera al bel canto, la banda al completo resignifica el concepto de Vivace;

"Evolution" (The Great Design), la guitarra es tan fuerte como (Destruction) Nailed to the cross, la batería sobrevuela en círculos para asestar un golpe letal, la voz adopta notas y melodías inverosímiles, (Nevermore), el coro es todavía más rápido, el título representa, regresar a tu cuaderno de notas y bocetos (Crayon Pop), conforme avanzan la técnica se vuelve compleja;
"Fallen", el sintetizador actúa como un crótalo que hipnotiza (Celtic Frost) Jade Serpent, los gruesos riffs perforan las escamas del traidor reptil, la distorsión corta el aliento,  la voz se arrastra liberándose de una muerte inminente (Candlemass) The well of souls, las estrofas se arrodillan para palpar (Queensryche) Sacred Ground, las melodías vocales tienen tal variedad que el circo itinerante de (Arcturus) permanece boquiabierto;
"Trascendence" (Segue), interludio que reclama un cameo con (Crimson Glory) Midnight, los teclados dejan pasar sus acordes entre las alas translucidas de los ángeles; "Communion and the Oracle", la guitarra acústica asemeja una silueta apenas visible entre las copas de los arboles, el piano contiene el suspenso latente de (John Carpenter), la guitarra eléctrica responde a la invocación del agorero, (Iron Maiden - 1988 Seventh son of a Seventh son) The Clairvoyant, la batería tiene un latido cardiaco inquieto, el titulo se une a temas homónimos de (Killing Joke) y (Sanctuary), sirviendo como una advertencia de consultar nigromantes (Fiestar);
"The Bird-Serpent War - Cataclysm", las 6 cuerdas atacan como áspid (Pantera) The Great Southern Trendkill, la voz exclama aturdida al ser envuelta por (Alice Cooper) Constrictor y mordida sin piedad por (Chroming Rose) The snake, la segunda sección se dirige hacia (Angra) Holy Land, pero, la poción comienza a hacer efecto, (Annihilator) Snake in the grass, ese ente que repta sigilosamente entre las pirámides de Teotihuacan es Quetzalcóatl, la serpiente emplumada;
"On the Breath of Poseidon" (Segue), otro interconector narrativo, el sintetizador jadea y desfallece en la costa, (Rage) Take me to the water, el bajo yace inconsciente, hasta que el lejano rugir de (Running Wild) Lions of the Sea, lo pone en modo acechar, los solos rasgan la piel ajada por el sol y adelgazada por inanición, a lo lejos emerge la silueta de (King Crimson) In the wake of Poseidon, que le otorga un generoso aliento de vida, debe erguirse o será devorado por la marea nocturna, de pronto, las dunas se abren, se percibe un objeto brillante en el firmamento (Voivod) Divine Sun, dicho portal, coordinado por los vehículos piramidales de (Gamma Ray) Somewhere out in space lo llevan a la orilla del rio Nilo;

"Egypt", desde los temas homónimos de (Mercyful Fate) o (Dio), y esa cúspide monolítica denominada (Iron Maiden - 1984 Powerslave), la fascinación por la cultura ancestral (F(X)) ha dotado al heavy metal de tópicos que invitan a investigar (Weeekly) y aprender (Niziu), los riffs autóctonos son tallados en bajorrelieve (Venom) Cast in Stone, las estrofas ofrendan con humildad, pero la esfinge tiene acertijos por resolver, para lograr el equilibrio demanda

 "Death of Balance/Lacrymosa", el sintetizador realiza una danza tribal energetica, se nota una flauta irlandesa presente entre el pandemonium de notas, procedente de (DiamondHead) Canterbury, el violin alterado es incapaz de concentrarse, mientras el piano, envuelto en un tifón, intenta proteger sus globos oculares (EverGlow) de guijarros y arenillas, la parte instrumenta provoca derramamiento de lagrimas de gozo, no tristeza, entonces todo se torna obscuro

"Absence of Light", impone la interrogante de percibir en obscuridad total (Rainbow), intenta avanzar arrodillado, mientras los firmes teclados apagan la linterna y, la férrea guitarra, asemeja un quinque sin combustible, el bajo es incapaz de producir ecos, por lo que se mueve a tientas, poco a poco, los sonidos son inteligibles a pesar de la mate mortaja que lo cubre, toca con sus dedos un objeto pesado, su instinto le murmura que es oro, pero, resulta ser otro tipo de (Atheist) Mineral;

 "Fool's Paradise", las furiosas guitarras desgarran (Primal Fear) The Seven Seals, las estrofas se distraen acumulando los cuarzos y otras rocas de supuesto gran valor; "Rediscovery", escucha un zumbido que poco a poco sube de tonos, como un tinnitus infame, la cordura le devuelve el color a su semblante, deja todos los objetos y corre a la salida, a la intemperie, una suave brizna lava su sucio cuerpo, (Fates Warning) A pleasant shade of grey, la guitarra limpia le permite ver su rostro cansado tras lo que aparenta ser una eternidad, ahora comprende cual es el verdadero tesoro:
"Rediscovery - Part II: The New Mythology", las secuencias de piano presentan pezuña hendida como (Pink Floyd) Pigs, el bajo le inyecta una dosis de paciencia, no teme a lo que se avecina, las guitarras presentan una brújula desmagnetizada, los teclados cierran el álbum como una puesta en escena perfecta, (Genesis) Foxtrot, mientras las melodías desaparecen con el sol que se oculta, algo dentro suyo le indica que va por el (Heavens Gate) Path of Glory, el apoyo coral enciende (Overkill) New Machine, mientras la calidad del cantante honra a (Queen), por encima de la fantasía, al final sabe que puede abandonar esta Tierra sin (Blaze Bayley) Regret, pues sabe quien es (I've) y realizo todo lo posible para mejorarlo (Niziu).
Symphony X - Jason Rullo.
Batería.

 2001.Live on the Edge of Forever.

La actuación en directo es el sitio donde las bandas demuestran su valía como instrumentistas creativos (Oh My Girl) y compositores (Girl's Day), muchos grupos defraudan por una puesta en escena mediocre y monótona. Symphony X logra una demostración de su calidad, en sus 105 minutos alcanzan la relevancia de (Helloween) High Live o (Pink Cream 69) Live, las partes se manifiestan confesando que, ellos son los artífices de sus trabajos en estudio; "Prelude", la audiencia vitorea su llegada, asemeja introducirse a la madriguera del león, para emerger como conquistadores;
 "Evolution (The Grand Design)", no hay demasiada espera,  las guitarras son corceles libres de riendas, la batería ruge como una bestia salvaje, la cantidad de ideas condensadas en el tiempo asignado mantiene el interés; "Fallen/Trascendence", suena todavía más veloz que su contraparte en estudio, se percibe una alquimia entre los miembros, vínculos difíciles de lograr si no hay ensayos y mucha practica detrás, el piano levita sobre fusibles en llamas, a pesar de nuestro repudio a los medleys (Black Sabbath) Live Evil, este hace justicia a ambas canciones;
"Communion and the Oracle", notas claras con infusión de jazz (Kings X), el bajo determina no quedarse de fondo (Gojira) The link alive, cumple con creces las visiones del agorero; "The Bird-Serpent War/Cataclysm", si Symphony X fuera un filme, presentaría efectos especiales prácticos stop - motion (F(X)) con la calidad de (Ray Harryhausen), confirma la bendición del antiguo Dios Azteca para con sus subditos en (Q - The Winged Serpent, 1982);
"On the Breath of Poseidon", los riffs realizan un hipnótico baile de vientre, el sintetizador asume matices de sitar dentro de un espejismo, la costa llama al incauto para perderse entre las olas; "Egypt", Symphony X rompe la rutina, esta magnum opus se presenta como una obra teatral (The Phantom of the Opera), los teclados ofrecen un informativo libretto, mientras (Iron Savior) interlude, se obstina en convencer al incrédulo;
"Death of Balance/Candlelight Fantasia", Symphony X no es un grupo predecible, mientras otros grupos se jactan de no ensayar y sus conciertos asemejan mas un ensayo con colegas, (Type O Negative) The Origin of the Feces, (Slayer) Live Undead o (W.A.S.P.) Live ... in the Raw, este concierto reconoce tu asistencia y promete que, la próxima vez, habrá setlist diferente; "The Eyes of Medusa", muchos asistentes acuden para observar con detalle si todos los instrumentos son perfectamente fieles a sus versiones en estudio, (Ritchie Blackmore), (Michael Schenker), (Rudolf Schenker), (Randy Rhoads), (Eddie Van Halen), (Kirk Hammett), o (Yngwie Malmsteen), son sus ejemplos a seguir, siempre sentimiento y emotividad sobre fría reproducción calcada;
"Smoke and Mirrors", cuando descubres que (Jimmy Page) o (John Paul Jones) de Led Zeppelin, eran sesionistas antes de fundar su dirigible, entiendes que, cuando un grupo recurre a instrumentistas ajenos, confiesa su falta de pericia, Symphony X no son engaños de espejo ni cortinas de humo, su virtuosidad es palpable, lo que te refleja esa superficie plana es (Rage) The mirror in your eyes;
 "Church of the Machine", la interpretación fidedigna asimila lo que (Bruce Dickinson - SkunkWorks) Inside the machine o (Raven) Part of the machine exhiben; actualmente la pereza para componer y falta de tiempo, pues (FromIS9) Tiktok es muy importante e informativo, hace que las recientes propuestas de metal sean derivativas y pobres respecto a los grupos que plagian;
"Through the Looking Glass", inspiración total, sin seguir la trama del texto, Symphony X erige un castillo de roca sonoro; "Of Sins and Shadows", quizás el mayor pecado de Symphony X es su nulo perfil mediático, cuando no haces escándalos ni buscas encabezados de textos para volverte viral efímeramente (Limelight) lo único que resta es tu honesto trabajo, igual que (Armored Saint), (Helstar), (Savatage) o (Vicious Rumors) su prestigio no se basa en
"Sea of Lies", contiene la majestuosidad del teatro griego, acudir al concierto es corroborar que, en efecto, sus capacidades instrumentales son impresionantes; "The Divine Wings of Tragedy", sigue el patron de (Rush) 2112, (Dream Theater) Metropolis o (Blind Guardian) NightFall on Middle Earth, sus trabajos conceptuales se transmiten al escenario con naturalidad y sobre todo, mucho sentimiento y alma.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Helloween: The Oath of the Survivors (1994-1996)

Premiere Pumpkins: A 2nd Helloween B - Side Feast (1994-1996)

Chroming Rose: Garden of Noise